- -eno
- ► sufijo1 Terminación propia de los números ordinales:2 QUÍMICA Terminación propia de los hidrocarburos no saturados:
* * *
-eno, -a (del lat. «-ēnus»)1 Sufijo con el que se forman algunos adjetivos de naturaleza: ‘sarraceno, nazareno’.2 También forma algunos, pocos, adjetivos derivados de nombres: ‘terreno, moreno’.3 Forma algunos adjetivos ordinales: ‘centeno, catorceno, dieciocheno, onceno’, de los que hoy sólo es usual «noveno». En la forma acabada en «-a», nombres colectivos: ‘centena, decena, docena, veintena’. ⇒ -en.4 Quím. Terminación de los nombres de algunos hidrocarburos: ‘benceno, acetileno’.* * *
-eno, na. (Del lat. -ēnus). suf. En adjetivos indica procedencia, pertenencia o relación. Agareno, nacianceno, nazareno, chileno. || 2. Expresa semejanza. Moreno. || 3. Forma también numerales ordinales. Noveno, treinteno, cincuenteno. || 4. Con la terminación femenina, forma sustantivos colectivos. Decena, docena, quincena. || 5. Quím. Designa carburos de hidrógeno. Acetileno.* * *
► Sufijo de números ordinales: noveno; de sustantivos colectivos: docena, cuarentena; y de adjetivos que expresan parecido o propensión: moreno.
Enciclopedia Universal. 2012.